martes, 26 de noviembre de 2013
lunes, 25 de noviembre de 2013
El consumo
24-11-2013
Hoy os voy a hablar sobre el consumo.
Lo primero de lo que os voy a hablar es de por qué comemos: nos alimentamos para cubrir las necesidades energéticas del organismo.
Para alimentarnos sanos y fuertes podemos seguir la pirámide de los alimentos: en la base hay lo que debemos comer más y en la punta lo que menos.
- En la base está el agua, lo tenemos que tomar con mucha abundancia. Nos aporta minerales.
- En el primer nivel están los cereales (maíz, trigo, arroz, pan...), este grupo aporta hidratos de carbono y fibras. Se deben tomar de 7 a 12 porciones al día.
También se deben tomar lácteos (yogur, queso...).
- En segundo nivel están las frutas y verduras. Los médicos aconsejan que hay que tomar 3 piezas de fruta y de 5-6 piezas de verdura al día. Aportan hidratos de carbono de absorción lenta.
- En el tercer nivel están las carnes, pescados, huevos... Aportan vitaminas K-12 y hierro.
Vaso de agua |
Ahora os voy a hablar del supermercado. Estos comercios hacen muchas trampas para que compremos más de la cuenta. Una de estas artimañas es que al ir a comprar un producto, tienes que buscarlo por todas las estanterías y al ver tantos alimentos, al final gastas más dinero de lo que tienes previsto porque compras más de lo que quieres. Una solución es hacer una lista de la compra y llevar el dinero justo (para no gastarlo en cosas innecesarias).
Hay dos formas de comprar: a granel (comprar alimentos sin empaquetar) y comprar alimentos empaquetados.
Otra cosa muy importante son las fechas de caducidad hay que revisarlas muy bien.
Ahora os voy a explicar el significado de dos palabras: DIETÉTICA y NUTRICIÓN:
- DIETÉTICA es la ciencia que estudia la forma y el arte de combinar alimentos.
- NUTRICIÓN es la ciencia que estudia los procesos de crecimiento y desarrollo del organismo.
Aquí os dejo un mapa conceptual y unos enlaces.
Aquí os dejo un mapa conceptual y unos enlaces.
![]() |
Pulsa aquí si lo quieres ver más grande Aesan Unión consumidores de Cantabria |
domingo, 10 de noviembre de 2013
Cáritas
10-11-2013
Cáritas es una ONG que trabaja con personas necesitadas (sin trabajo, sin hogar...) y que intenta ayudar a conseguir lo que necesitan los demás.
Manifestación |
Podemos ayudarlos donando dinero, ropa, juguetes, alimentos, etc... O haciéndonos voluntarios.
Cáritas también tiene Programas de desarrollo social (de empleo y formación) y Coopera internacionalmente en África, América Latina y Caribe, Europa, Medio Oriente y Asia.
Cáritas ha lanzado una campaña, cuyo título es "NADIE SIN SALUD. NADIE SIN HOGAR". Consiste en que las personas más desfavorecidas (tanto españolas como extranjeras) puedan tener una salud y un hogar digno.
Aquí os dejo un cmap sobre Cáritas y unos enlaces sobre otras importantes ONGs.
![]() |
Pulsa aquí si lo quieres ver más grande |
Página Médicos sin Fronteras.
Página Cruz Roja.
Fundación Vicente Ferrer.
Unicef.
Arquitectos sin Fronteras.
domingo, 3 de noviembre de 2013
Un parásito en el pescado
Anisakis simplex |
3-11-2013
Hoy os voy a hablar sobre un tema muy importante. El anisakis, es un parásito del pescado. Si consumimos pescado contaminado con este parásito vivo podemos padecer molestias estomacales que pueden ser leves o en algunos casos muy graves.
Cada vez más personas son alérgicas a algunos componentes del anisakis, esto puede producir una reacción alérgica muy fuerte.
Este parásito está presente en los intestinos y vísceras de los siguientes pescados habituales en el consumo diario, como son: merluzas, pescadillas, bacaladillas, boquerones y incluso mariscos.
Pescado fresco |
- La primera es congelar el pescado a -18ºC durante 48 horas antes de su consumo.
- La segunda es cocinar adecuadamente el pescado, evitando su consumo crudo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)