Hoy he leído en el periódico que en Cantabria la gente no siempre sobrevivió de la ganadería sino que desde antaño las familias heredaban la costumbre de fabricar vino. Entonces la producción de vino de Cantabria se podía comparar con los Riojas o los Riberas hasta finales del siglo XIX que una enfermedad (la filoxera) producida por un insecto que afecta a la planta, extermino este cultivo completamente.
Filoxera |
Racimo de uvas |
Parece ser que actualmente se está intentando que el cultivo de la uva vuelva a tener la importancia que tuvo antiguamente. Hoy en día se cultivan en Cantabria unas 130 hectáreas de terreno dedicadas a la uva y con esto se consiguen más o menos, unos 300.000 litros de vino embotellado de Cantabria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario